IMPORTANCIA DEL MARCO TEÓRICO EN UNA INVESTIGACIÓN
IMPORTANCIA DEL MARCO TEÓRICO EN UNA INVESTIGACIÓN
La investigación atreves
de los tiempos, se debe al desarrollo de la ciencia a nivel mundial, la cual
presento avances significativos, durante el recorrido de la historia “ que
lograron las diferentes civilizaciones iniciando con la sumeria, la babilonia y
la mesopotamia, que existieron hace unos 3.550 años antes de Cristo, pasando
por otras civilizaciones que existieron en los territorios que hoy se conocen
como el continente asiático, el europeo y el americano” (Salazar, 2010) , Por consiguiente, Existen varias definiciones relacionadas con
el concepto de ciencia “(del latín scientia, “conocimiento”), una de las cuales
es: Conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos
y pruebas metódicamente organizadas” (Salazar, 2010) , muy semejante al concepto de investigación el
cual estaría definido como “un proceso sistemático de resolución de
interrogantes y búsqueda de conocimiento”, (Enrique Navarro Asencio, 2017) , donde se indaga de
forma constructiva un tema para resolver directamente por medio de un
interrogante. Es por esto qué, la investigación “es lo más importante en la
rama de la ciencia ya que debe ser comprobable y
válida”. (Zambrano, 2016) , por ende si nos referimos al Marco
teórico, este constituye la Base fundamental para sustentar, comprobar y
corroborar el desarrollo de una investigación científica.
Más aun, fraccionando marco y teórico, iniciaríamos
entendiendo la importancia dentro de una investigación. Uno de los significados
de (Marco) según la real academia española es. “Límites en que se encuadra un problema
o cuestión” (RAE.es, 2018) , desde este punto de
vista, es un determinante para delimitar o enfocar una investigación y teórico
“Que conoce las cosas y las considera parte de una ciencia o arte, pieza del
conocimiento” (RAE.es, 2018) , ahora bien, desde
otro interprete o autor.
“El
marco encuadra una pintura, la ubica, la contiene, le da un centro, la hace
relevante. Análogamente, un marco teórico es lo que encuadra, contiene, ubica y
hace relevante el sentido del problema (investigación). Una teoría, en cuanto
permite describir, comprender, explicar e interpretar los problemas, les da a
los mismos un marco”. (Daros, 2012) .
En vista, a las explicaciones anteriores podemos decir
que el marco teórico cumple de cierta manera con Funciones diferentes, que son
importantes para una investigación, de hecho, “el proceso de investigación
implica el cumplimiento de pasos o fases que el investigador debe tener en
cuenta para construir conocimiento acerca de la realidad que ocupa su interés”
(Méndez, 2011) mejor dicho, el Marco Teórico tiene como principal función “ser eje integrador de todo el proceso de
investigación” (Daros, 2012) , asimismo direcciona y apoya esa investigación
por medio de una estructura ya existente, “ que une elementos teóricos
planteados por uno o por diferentes autores en la historia, que permiten al
investigador fundamentar su investigación” (Méndez, 2011) para argumentar y completar su conocimiento científico que soporte su
investigación.
Por lo tanto, hay que destacar algunas funciones importantes que
cumple marco Teórico dentro del proceso de investigación, entre ellas, “Amplia
el horizonte del estudio y guía al investigador para que éste se centre en su
problema de investigación evitando desviaciones del planteamiento original”,
(Fernández y L.P. Baptista 1991), también “supone una identificación de fuentes
primarias y secundarias sobre las cuales se podrá investigar y diseñar la
investigación propuesta” (Méndez, 2011), libros, textos, revistas, trabajos
anteriores, de conocimientos científicos; hay que mencionar, que aunque el
marco teórico es de gran importancia para la investigación, “no existe una
norma en cuanto a la extensión que se formula en el proceso de investigación,
sin embargo es importante que quien lo presente o construya, lo haga de modo
que le permita obtener un conocimiento claro, y concreto de la investigación”,
” (Méndez, 2011). Por otra parte es importante decir que el Marco Teórico no es
un escrito general que tiene relación con el Tema de investigación “si no que
se debe limitar a los antecedentes del planteamiento específico del problema de
investigación” organizando temas y subtemas de manera vertebraba.
Para concluir, el Marco Teórico tiene tanta importancia
en una investigación, que al no tomarse en cuenta dentro de una investigación,
esta no tuviera ninguna Valides, debido a que carecería de antecedentes,
enfoques, teorías; reales en la historia
de la ciencia., fundamentales para apoyar una investigación. De modo que, el
marco teórico es el pilar de cualquier investigación, porque, sustenta y da
validez a cualquier trabajo de investigación científica, para así crear un buen
soporte conceptual que se pueda ampliar y debatir ofreciendo confiabilidad al
tema de investigación escogido y el trabajo realizado.
BIBLIOGRAFÍA
Daros, W. R. (2012). Marco Teorico. En U.
A. Plata. Libertador San Martín, Argentina.
Enrique Navarro Asencio, E. J. (2017).
Fundamentos de la investigacion y la innovacion educativa. España:
Universidad Internacional de La Rioja.
Hernández S.R.; C.C. Fernández y L.P.
Baptista (1991). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. México. 505pp
MENDEZ, C. E. (2011). metodologia, diseño y
desarrollo del proceso de investigacion con enfacis en ciencias
empresariales. En C. E. MENDEZ, metodologia de investigacion . Mexico.
RAE.es. (2018). real academia española .
Obtenido de actualización: https://dle.rae.es/?id=ONgLjin
Salazar, I. P. (2010). La investigación a
través de los tiempos. En I. P. Salazar, La investigación a través de los
tiempos (pág. 72). BOGOTA: Editorial Universidad del Rosario.
Zambrano, M. A. (21 de 05 de 2016).
Monografias.com. Obtenido de
https://www.monografias.com/trabajos97/desarrollo-historico-investigacion/desarrollo-historico-investigacion.shtml
Comentarios
Publicar un comentario